Palabras IA
PARA DEEP SEEK
Las palabras base o palabras clave para realizar prompts efectivos dependen del contexto y del objetivo que quieras lograr. Sin embargo, hay algunas palabras y frases comunes que suelen ser útiles para guiar a un modelo de lenguaje como yo hacia respuestas más precisas y relevantes. Aquí tienes una lista de categorías y ejemplos:
1. Palabras para definir el formato de la respuesta:
- «Lista»: Solicita una respuesta en forma de lista.
- Ejemplo: «Haz una lista de los beneficios del ejercicio físico.»
- «Resumen»: Pide un resumen conciso.
- Ejemplo: «Haz un resumen de la teoría de la relatividad.»
- «Explicar»: Solicita una explicación detallada.
- Ejemplo: «Explica cómo funciona la fotosíntesis.»
- «Ejemplo»: Pide ejemplos concretos.
- Ejemplo: «Dame ejemplos de energías renovables.»
2. Palabras para guiar el tono o estilo:
- «Formal»: Solicita un tono profesional.
- Ejemplo: «Escribe un correo formal para solicitar una reunión.»
- «Coloquial»: Pide un tono casual o informal.
- Ejemplo: «Explica qué es la inteligencia artificial de manera coloquial.»
- «Creativo»: Busca una respuesta original o imaginativa.
- Ejemplo: «Escribe una historia creativa sobre un viaje al espacio.»
3. Palabras para definir el enfoque o perspectiva:
- «Ventajas y desventajas»: Pide un análisis equilibrado.
- Ejemplo: «Menciona las ventajas y desventajas de usar redes sociales.»
- «Comparar»: Solicita una comparación entre dos cosas.
- Ejemplo: «Compara Python y JavaScript para desarrollo web.»
- «Causas y consecuencias»: Pide un análisis causal.
- Ejemplo: «Explica las causas y consecuencias del cambio climático.»
4. Palabras para profundizar en un tema:
- «Detallar»: Solicita una explicación más profunda.
- Ejemplo: «Detalla cómo funciona un motor de combustión interna.»
- «Fundamentos»: Pide los conceptos básicos.
- Ejemplo: «Explica los fundamentos de la economía.»
- «Avanzado»: Busca información más técnica o especializada.
- Ejemplo: «Explica de manera avanzada cómo funcionan las redes neuronales.»
5. Palabras para generar contenido creativo:
- «Escribir»: Solicita la creación de un texto.
- Ejemplo: «Escribe un poema sobre el mar.»
- «Ideas»: Pide ideas o sugerencias.
- Ejemplo: «Dame ideas para una fiesta temática.»
- «Imaginar»: Busca una respuesta imaginativa.
- Ejemplo: «Imagina cómo sería la vida en Marte.»
6. Palabras para resolver problemas o tomar decisiones:
- «Recomendar»: Pide recomendaciones.
- Ejemplo: «Recomienda libros para aprender programación.»
- «Solución»: Solicita una solución a un problema.
- Ejemplo: «Propón una solución para reducir el tráfico en las ciudades.»
- «Estrategia»: Pide un plan o enfoque.
- Ejemplo: «Describe una estrategia para ahorrar dinero.»
7. Palabras para interactuar con el modelo:
- «Traducir»: Solicita una traducción.
- Ejemplo: «Traduce ‘hola, ¿cómo estás?’ al francés.»
- «Reformular»: Pide una reescritura de un texto.
- Ejemplo: «Reformula esta frase para que suene más formal.»
- «Simplificar»: Solicita una explicación más sencilla.
- Ejemplo: «Simplifica este concepto científico para un niño de 10 años.»
Ejemplo de prompt combinado:
«Explica de manera sencilla y con ejemplos cómo funciona la inteligencia artificial. Luego, haz una lista de sus aplicaciones en la vida cotidiana.»
Consejos para crear prompts efectivos:
- Sé claro y específico: Cuanto más preciso seas, mejor será la respuesta.
- Define el formato: Indica si quieres una lista, un resumen, un ensayo, etc.
- Especifica el tono: Formal, informal, técnico, creativo, etc.
- Proporciona contexto: Si es necesario, da detalles adicionales para guiar la respuesta.
Si tienes un caso específico en mente, ¡avísame y te ayudo a crear un prompt personalizado! 😊
PARA CHAT GPT
Para hacer prompts efectivos, es útil estructurarlos con palabras base que guíen la IA hacia la respuesta o el resultado que deseas. Estas palabras pueden dividirse en varias categorías según el tipo de solicitud:
🔹 Para obtener información o análisis
- Explica → «Explica cómo funciona la ISO 27001 en una empresa de IT»
- Describe → «Describe los controles de seguridad más comunes en la nube»
- Analiza → «Analiza los riesgos de ciberseguridad en un CRM en Salesforce»
- Compara → «Compara ISO 27001 y NIST CSF en términos de gestión de riesgos»
- Resume → «Resume la normativa de protección de datos en Europa»
🔹 Para generar contenido escrito
- Escribe → «Escribe un informe sobre auditoría interna en ISO 27001»
- Redacta → «Redacta un correo formal para comunicar una brecha de seguridad»
- Crea → «Crea una política de seguridad para acceso remoto»
- Genera → «Genera una lista de preguntas para evaluar riesgos en IT»
- Propón → «Propón un plan de acción para mejorar la ciberseguridad en una pyme»
🔹 Para creatividad o generación de imágenes
- Imagina → «Imagina un sistema de autenticación biométrica en el futuro»
- Dibuja → «Dibuja un centro de datos con medidas de seguridad avanzadas»
- Representa → «Representa visualmente el ciclo de vida de un incidente de seguridad»
- Ilustra → «Ilustra cómo funciona el cifrado de extremo a extremo»
🔹 Para obtener listas o estructuras
- Enumera → «Enumera los pasos para una auditoría de seguridad en ISO 27001»
- Muestra → «Muestra un ejemplo de política de acceso a información confidencial»
- Clasifica → «Clasifica los diferentes tipos de ataques cibernéticos»
- Organiza → «Organiza en categorías los principales controles de la ISO 27001»
🔹 Para cálculos, datos o predicciones
- Calcula → «Calcula el riesgo de una vulnerabilidad con la fórmula de impacto»
- Predice → «Predice las tendencias de ciberseguridad para el 2025»
- Evalúa → «Evalúa el impacto de una fuga de datos en una empresa financiera»
🔹 Para código y programación
- Escribe código → «Escribe código en Python para cifrar archivos con AES-256»
- Optimiza → «Optimiza este código en JavaScript para mejorar su seguridad»
- Depura → «Depura este script de PowerShell para gestión de logs»
- Convierte → «Convierte este código de Bash a Python»
Si buscas precisión en los resultados, intenta combinar estas palabras con detalles específicos sobre el contexto, el tono o el formato que esperas. 🎅